DISEÑO CURRICULAR






¿QUE ES CURRICULIM?


El curriculum significa carrera o corrida en latin es una manera especifica de teorizacion e investigacion desde 1918
.



LOS PROPOSITOS Y CONTENIDOS DEL CURRICULUM



Los contenidos dentro del marco pedagogico son un conjunto de conocimientos cientificos, habiliadades, destrezas. actitudes y valores que deben aprender los educandos y los maestros deben estimular para incorporarlos en la estructura cognicitiva del estudiante.


Los contenidos son un conjunto de saberes o formas culturamente para el desarrollo y socializacion de los estudiantes, la manera de identificarlos,seleccionarlos y proponerlos.




CONTENIDOS CONCEPTUALES


Hechos.

Datos.

Conceptos.



CONTENIDOS PROCEDIMENTALES


- Eje Motriz.
- Ejede pocas Acciones - Muchas Acciones
- Eje Algoritmico - Herustico.


CONTENIDOS ACTITUDIAONALES.


- Valores
- Actitudes
- Normas.

CARACTERISTICAS DEL CURRICULUM.

- Abierto.
- Flexible.
- Incluido
- Atiende a la diversidad.
- Profesor reflexivo.























lunes, 5 de julio de 2010

Henrry Giroux

El nace en Providence, capital del estado de Rhode Island, en la costa norte-oriental de Estados Unidos, en el año de 1943 el 18 de septiembre



SU PEDAGOGIA


En su modelo educativo, Giroux, utiliza la sociología y psicología, pensando en el ser humano y en el contexto en el que se desenvuelve. También en importante el desarrollo político en lo educativo y la relación que tiene el individuo con esta. De igual forma, se desprende la idea de “aprendizaje significativo”, como una forma de entender el mundo y criticarlo





Giroux presenta una teoría que pretende hacer cambiar la visión de los estudiantes y de la gente en general.
Trata de sacar lo superficial y menos importante y reemplazarlo por conocimientos que tengan algo de sentido y que hagan pensar, cuestionarse y criticar la sociedad a todo ser humano.
La reflexión constante sobre la cotidianeidad, la racionalidad que impera en el contexto social en que nos desenvolvemos, conocer los obstáculos que nos impiden realizar una mejor tarea, que nos haga cambiar nuestra visión y desempeño docente, de solo una “expresión y del lenguaje” (Bruner, 1988), sino de, negociaciones profundas entre los actores de la educación y que transformen esta realidad educativa.
La teoría y el modelo educativo nacen del ausentismo de la crítica constructiva como forma de educar, enseñar e instruir que existe en la escuela actual. A pesar del desarrollo en que se encuentra, la necesidad de instaurarla es fundamental, si se quiere una sociedad con poder de decisión y consiente de los cambios que se vienen y de lo importante que es cada joven en el desarrollo de cada familia y cada país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario